En este artículo vamos a hablar sobre dos técnicas de respiración muy útiles para mejorar nuestra salud física y mental: la respiración diafragmática y la respiración de yogui.
La respiración diafragmática, también conocida como respiración abdominal, es una técnica que se centra en el movimiento del diafragma, el músculo que se encuentra justo debajo de los pulmones y que ayuda a controlar la respiración. Para hacer esta técnica, debemos seguir los siguientes pasos:
1. Siéntate o acuéstate en un lugar cómodo y relajado.
2. Coloca una mano en el pecho y otra en el abdomen.
3. Inhala profundamente por la nariz, sintiendo cómo se infla el abdomen y cómo se eleva la mano que tienes en él.
4. Exhala lentamente por la boca, sintiendo cómo se vacía el abdomen y cómo desciende la mano que tienes en él.
5. Repite este proceso durante unos minutos, concentrándote en la sensación de la respiración en el abdomen.
Esta técnica es especialmente útil para reducir el estrés y la ansiedad, ya que nos ayuda a relajarnos y a reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
La respiración de yogui, también conocida como respiración completa, es una técnica que se centra en el control de la respiración y en la expansión del diafragma y los pulmones. Para hacer esta técnica, debemos seguir los siguientes pasos:
1. Siéntate en una posición cómoda y relajada, con la columna vertebral recta y las manos sobre las rodillas.
2. Inhala profundamente por la nariz, expandiendo primero el abdomen, luego las costillas y finalmente el pecho.
3. Aguanta la respiración durante unos segundos.
4. Exhala lentamente por la boca, vaciando primero el pecho, luego las costillas y finalmente el abdomen.
5. Repite este proceso durante unos minutos, concentrándote en la sensación de la respiración y en el control de la misma.
Esta técnica es especialmente útil para aumentar la energía y la concentración, ya que nos ayuda a oxigenar el cerebro y a mejorar la circulación sanguínea.
En resumen, la respiración diafragmática y la respiración de yogui son dos técnicas muy útiles para mejorar nuestra salud física y mental. Si las practicamos con regularidad, podremos reducir el estrés y la ansiedad, aumentar la energía y la concentración, y mejorar nuestra calidad de vida en general.
Comentarios