
Carla Abad
Soy Carla y puedo ser tu terapeuta en BLACE
Voy a contarte algunas cosas sobre mí para que empecemos a conocernos.
Formación y experiencia
Estoy graduada en Psicología por la Universidad Católica de Valencia (UCV) y he realizado el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Europea de Valencia (UEV).
Formación complementaria:
-
Máster en Psicoterapia Integradora - Método Atlas
-
Curso en Terapia de Pareja - AEPSIS
Comencé mi formación práctica interviniendo en deterioro cognitivo durante mis prácticas de la carrera. Ahí es donde empezó mi pasión por la metodología online y donde comencé con el trato al paciente y a entender lo que significaba este mundo para mí. Además, a día de hoy me permite contar con los conocimientos suficientes para poder acompañar a todas aquellas personas que estén viviendo una situación en la que alguno de sus familiares tenga algún tipo de patología como Alzheimer, Parkinson, etc.
Al finalizar la carrera, algo que tenía claro desde que comencé era que quería realizar el Máster en Psicología General Sanitaria para poder ejercer, además de ser la rama que siempre me ha apasionado. Me siento enormemente agradecida de haber podido realizar el máster justo al terminar la carrera, algo que me facilitó bastante poder empezar a cumplir mi sueño tan pronto. Tras el Máster en Psicología General Sanitaria, realicé mis prácticas en la Fundación Atención Temprana (FAT) en Zaragoza. Allí pude intervenir con población infantil que padecía diferentes patologías como autismo, dificultades en el desarrollo, psicosis, etc. Fue muy interesante, ya que pude familiarizarme con la corriente del psicoanálisis.
Actualmente, y a pesar de no ser la población sobre la que intervengo, me ha permitido acompañar a madres con dificultades y necesidad de apoyo en la crianza de sus hijos, ofreciéndoles herramientas de gestión y regulación emocional tanto para ellas como para sus niños, además de proporcionar diversas herramientas de autonomía o manejo de límites, entre otras.
Actualmente llevo varios años trabajando también como profesional de forma online en salud mental. Esta experiencia me ha permitido acompañar a numerosos pacientes con perfiles y necesidades muy diversas, además de ampliar mis conocimientos y profundizar en aquellas áreas en las que puedo ofrecer una ayuda más especializada, como la ansiedad, la depresión, los duelos (por fallecimientos o rupturas), el acompañamiento en procesos y dificultades vitales, la comunicación, la gestión y regulación emocional, y la terapia de pareja.
¿Quieres saber más?
Nací en Zaragoza, capital aragonesa, aunque mi familia es de Valencia por lo que mi corazón siempre estará allí. Me considero una persona apasionada de las cosas sencillas, como las flores, el mar, el olor de la lluvia o los atardeceres. Me gusta hacer ejercicio, leer, pasear, comer y pasar tiempo en compañía de la gente que quiero. Aunque es cierto que también disfruto mucho de mi propia compañía. Las personas que me conocen me describen como buena, vital, constante, fuerte, empática y alegre. Trato de ser un espacio seguro para las personas de mi alrededor. Siempre intento ayudar a los demás, a la vez que suelo percibir muy bien sus emociones y entender cuándo necesitan un espacio para ellos mismos. Estos son algunos de mis rasgos; algunos de ellos me han facilitado llegar hasta donde estoy actualmente y me han permitido cumplir la pasión y el sueño de mi vida: poder dedicarme a la psicología. Trabajo y me esfuerzo mucho, y es algo de lo que me siento orgullosa. Considero que siempre consigo transmitir a mis pacientes mi entusiasmo, mi esfuerzo y mi máxima implicación con cada uno de ellos.
Para mí, el proceso terapéutico es como una cueva o un pozo. A veces, en nuestra vida, nos encontramos en sitios muy oscuros y profundos; las herramientas que llevábamos no nos sirven, están rotas, viejas o muy gastadas, por lo que a veces no podemos salir de ese sitio tan oscuro. Otras veces no queremos, y eso también está bien.
Por mi parte, como profesional, te acompaño a encontrar la luz; ese es mi lema. Entraré en la cueva o en el pozo, iré a buscarte y, si te apetece, puedes contarme qué quieres hacer. Podemos quedarnos un rato sentados hasta que te apetezca que busquemos la salida —porque sí, la hay—, o podemos trabajar nada más encontrarnos con todas las herramientas y linternas que te he traído hasta que encontremos la salida. A veces solo necesitamos a alguien que nos guíe y sepa con certeza que, en algún lugar, hay luz. Es cierto que, a veces, quizás nos equivocamos de salida y hace falta elegir otra, porque sí, a veces en el proceso terapéutico hay pequeños tropezones. Pero eso solo será información muy útil que nos ayudará a salir de ese sitio oscuro. Porque sí, tardaremos, pero saldremos, mientras vamos viendo con la linterna cada paso que consigues dar. Y eso es muy valioso.
Mi terapia, después de esta bonita metáfora, es respetuosa, flexible, cuidada, segura y con dirección. Siempre voy a darte herramientas, aunque habrá días en los que solo necesites que te escuche, y estará perfecto. Te daré un pequeño feedback y un mini objetivo a cumplir para que puedas intentarlo.
Intentarlo es suficiente; es lo que nos acerca a conseguirlo.
