Teresa Leiva
Soy Teresa y puedo ser tu terapeuta en BLACE
Voy a contarte algunas cosas sobre mí para que empecemos a conocernos.
Formación y experiencia
Estudié el Grado en Psicología y realicé el máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Alcalá de Henares.
Formación complementaria:
-
Experta en Inteligencia Emocional.
-
Psicoterapia Emocional Sistémica.
-
Curso en Dependencia Emocional.
-
Curso de Intervención en Trauma y Disociación.
-
Curso en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
Desde que terminé mi formación oficial, no he dejado de aprender y estudiar. Considero esencial el estar en constante aprendizaje y actualización para poder dar la mejor atención a las personas que confían en mí para acompañarles.
Trabajo tanto con población infanto-juvenil como población adulta en la consulta privada, acompañando en procesos de autoconocimiento, autoestima, dificultades de la vida diaria, problemas del estado de ánimo, de pareja, etc. También realizo formaciones para público general y en colegios a profesores y alumnos.
¿Quieres saber más?
Soy de Huesca y desde pequeña he estado en contacto con la naturaleza, un aspecto que siempre me ha ayudado a conectar conmigo misma y con el presente. Por eso, siempre que puedo, me escapo a la montaña o a la playa para recargar energías. Además, disfruto realizando actividades que me permitan (des)conectar, como pasar tiempo con amigos, leer, pintar y compartir momentos con los animales, especialmente con mi gatita.
Las personas que me conocen suelen describirme como cercana, cálida y respetuosa, características que facilitan que quienes me rodean se sientan escuchados y seguros para expresarse sin temor a ser juzgados.
A nivel profesional, creo firmemente que nuestra historia y las emociones asociadas a ella juegan un papel crucial en cómo nos relacionamos con el mundo. Aunque esas experiencias puedan ser dolorosas, trabajar en ellas nos permite comprendernos mejor y avanzar hacia un mayor bienestar.
Por ello, me gustaría que sientas la terapia como un refugio: un espacio cálido y seguro, donde puedas ser tú mismo/a sin miedo al qué dirán. Es un espacio donde predominan el respeto, la comprensión y la confianza. En este proceso, te acompañaré y caminaré a tu lado, pero serás tú, quien, a través de la reflexión y el autoconocimiento, descubra su propio camino.